Infraestructura

CORTO PLAZO: 30 A 60 DÍAS
Construcción de invernaderos

 

Dentro de las propuestas como parte del plan de acción
para la cosecha 2020-2021 se encuentran:

  • Iniciar plan de cosecha que delimite metas de producción, inversión necesaria en infraestructura, bandejas, medio de suelo, personal técnico, entre otros.
  • Compartir con cosecheros las ventajas y mejores prácticas de las plantas producidas en invernaderos, resaltando costos menores y mejora calidad y productividad de la cosecha en comparación con los semilleros en tierra.
  • Para el plan de acción para la cosecha 2021-2022.
  • Suplir a cosecheros plantas de invernadero.
  • Que se inicie plan de sembrar con plantas de invernadero, 5 tareas por cosechero, para que se pueda evaluar las ventajas del sistema en comparación con los semilleros en tierra.
  • El Ministerio de Agricultura pone a disposición las facilidades del Laboratorio de Micropagación de Plantas In Vitro (Bio-Vega).

 

OBJETIVO

Que el INTABACO tenga capacidad instalada para producir 1,500,000 plantas, suficiente para 800 tareas.

 

ACTORES INVOLUCRADOS

Banco Agrícola
Ministerio de Agricultura
Instituto del Tabaco (INTABACO)

 

MEDIANO PLAZO: 12 A 18 MESES

Desarrollar acciones para asegurar la disponibilidad de espacio físico en parques industriales y de zona franca para poder responder a los requerimientos de las empresas.

 

IMPLICACIONES

Se hace necesario fomentar la construcción de naves en los parques de zona franca y parques industriales para responder de manera oportuna a las necesidades y los planes de crecimiento de las empresas del sector.

 

CONDICIONES

Ponderar la figura de las alianzas público privadas o bien la estructuración de fideicomisos para esos fines.

 

ACTORES INVOLUCRADOS

MICM
Consejo Nacional de Zona Franca
ProIndustria

 

LARGO PLAZO: 18 A 24 MESES

Realizar una licitación para la construcción del Museo del Tabaco en Santiago.

 

IMPLICACIONES

La construcción de un Museo del Tabaco en la provincia de Santiago ha concitado la atención de muchos. Sin embargo, otros sin descartar la iniciativa, precisan que un museo como el que se merece el sector requiere de un presupuesto significativo que incluya la contratación de museógrafos, museólogos, relatores, entre otros expertos.

Por ende, considerando las prioridades del sector, se entiende que este requerimiento pudiere quedar para el largo plazo, incluso ponderando la figura de las alianzas público- privadas estipuladas en la Ley No.47-20 para su eventual construcción o bien que sea consecuencia de iniciativas propias del sector privado y sus asociaciones representativas.

 

ACTORES INVOLUCRADOS

Ministerio de Obras Públicas
Ministerio de Agricultura
INTABACO
Ministerio de Cultura