Cultura Tabaquera

CORTO PLAZO: 30 A 60 DÍAS

Definir los Viceministerios que actuarían, en colaboración con la industria, como coordinador local y como punto de contacto con las delegaciones diplomáticas en el exterior.

IMPLICACIONES

El Ministerio de Industria Comercio y Mipymes ha designado al Viceministerio de Zonas Francas y Regímenes Especiales para velar por los intereses ofensivos y defensivos de la industria y de preparar los documentos de posición del sector tabaco para remisión a los foros correspondientes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores debe designar al Viceministerio a través del cual puedan canalizarse, de manera oportuna, dichas preocupaciones, asegurando el involucramiento proactivo de las delegaciones diplomáticas en el exterior.

El sector privado debe preparar a la brevedad, un documento resumido sobre el tabaco en República Dominicana, así como las particularidades del cigarro como marca-país, para su distribución a todas las delegaciones diplomáticas en el exterior. Dicho documento debe actualizarse anualmente y tramitarse a través de los canales correspondientes indicados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

ACTORES INVOLUCRADOS

MICM
MIREX

Incluir a un representante de la industria del tabaco en la Comisión Multisectorial responsable de la marca-país.

IMPLICACIONES

El sector tabaco no fue incluido en la comisión multisectorial responsable de la marca- país en RD.

El artículo 2 del Decreto 466-20 establece el mandato de que representantes de los sectores productivos, especialmente del sector exportador y de inversión extranjera, sean integrados como “otros actores del sector privado”.

Se solicita a ProDominicana, en su calidad de Secretario General de dicha Comisión Multisectorial, comunicar oficialmente la integración inmediata de un representante del sector tabaco y asegurar que sea convocado de manera oportuna a los trabajos de la misma.

El sector privado debe colaborar para listar las principales actividades relacionadas al tabaco y al cigarro en el exterior para asegurar apoyo y seguimiento de nuestros diplomáticos.

Gestionar el apoyo de actividades reconocidas que posicionen al tabaco y al cigarro como parte de la marca-país República Dominicana (Festival Procigar, entre otros).

ACTORES INVOLUCRADOS

MICM
ProDominicana

CORTO PLAZO: 30 A 60 DÍAS

Declarar al tabaco y al cigarro como patrimonio cultural de la República Dominicana.

IMPLICACIONES

El Ministerio de Industria Comercio y Mipymes ha preparado una propuesta de proyecto de ley para remisión inmediata al Congreso Nacional.

OBJETIVOS

El patrimonio cultural de la Nación comprende los bienes, valores y símbolos culturales tangibles e intangibles que sean expresión de la Nación dominicana e incluye los productos de la cultura popular.

Deben apoyarse los sectores productivos que con su esfuerzo, constancia, creatividad, calidad e innovación han colaborado con el posicionamiento de los productos estrellas que distinguen internacionalmente a la de la República Dominicana.

Nuestro tabaco y nuestros cigarros han logrado una notable proyección a nivel mundial, vinculados a sectores estratégicos de nuestra economía, como son el turismo, la industria y la agricultura.

ACTORES INVOLUCRADOS

MICM
Congreso Nacional

Incluir a un representante de la industria del tabaco en la Comisión Multisectorial responsable de la marca-país.

IMPLICACIONES

El Instituto del tabaco es titular, desde 2011, de la Indicación Geográfica (IG) Cigarro Dominicano. No obstante, queda pendiente iniciar el proceso de implementación en provecho de los productores que cumplan con los criterios correspondientes y que estén interesados en su uso.

Se solicita al Instituto del Tabaco, en su calidad de titular de la Indicación Geográfica, compartir información sobre los trabajos que se han realizado respecto a la misma, asegurándose de fomentar la participación de sus eventuales usuarios.

ACTORES INVOLUCRADOS

MICM
Ministerio de Agricultura
INTABACO