Áreas de Enfoque

FINANCIAMIENTO

Con el objetivo de invertir en infraestructura y garantizar la calidad del producto, incrementando la competitividad de la industria del tabaco, se marca este enfoque como parte del área de financimiento con un plazo para su realización de entre 30 a 60 días. El Banco Agrícola, el Ministerio de Agricultura y el Instituto del Tabaco (INTABACO) tienen bajo su responsabilidad el cumplimiento del mismo.

INFRAESTRUCTURA

Iniciar plan de cosecha que delimite metas de producción, inversión necesaria en infraestructura, bandejas, medio de suelo, personal técnico, entre otros.
Compartir con cosecheros las ventajas y mejores prácticas de las plantas producidas en invernaderos, resaltando costos menores y mejora calidad y productividad de la cosecha en comparación con los semilleros en tierra.

CAPACITACION

Creación programa de asistencia técnica a pequeños y medianos productores en el Centro Mipyme de la Universidad ISA. Se debe establecer la estructura del programa técnico de manera conjunta con el INTABACO y el Centro Mipyme ISA.

IMPUESTOS

La Dirección General de Aduanas puede elaborar una norma donde se establezca la base imponible y el procedimiento para el cobro del arancel únicamente sobre los componentes importados, lo cual también podría aplicarse a otros productos de zona franca. El Código Tributario otorga esta facultad, tanto a la DGA, como a DGII sin necesidad de legislar.

CULTURA TABAQUERA

Definir los Viceministerios que actuarían, en colaboración con la industria, como coordinador local y como punto de contacto con las delegaciones diplomáticas en el exterior.

COMERCIO INTERNACIONAL

Definir la estrategia de negociación de acuerdos de libre comercio de alcance parcial que incluyan al tabaco y el cigarro entre los productos a beneficiarse de acceso preferencial.

ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO

Identificar el interés de las grandes empresas del tabaco en fortalecer su cadena de valor a través del uso de la tecnología.

REGULACIONES ANTI-TABACO

Crear un comité nacional público-privado para la defensa de los productos del tabaco ante iniciativas regulatorias, tanto locales como internacionales.

ERRADICACIÓN DEL COMERCIO ILÍCITO

Remitir al Poder Ejecutivo propuesta de Reglamento de Aplicación de la Ley 17-19 de Erradicación de Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados.